Con una noche cargada de emociones, talento y celebración, el sábado concluyó con éxito el Festival Internacional Antisuyuk 2025 en el auditorio del Museo Arqueológico y Centro Cultural de Orellana (MACCO). Durante cinco días, la ciudad de El Coca fue el epicentro de talleres gratuitos, encuentros artísticos y presentaciones abiertas al público, que reunieron a niños, jóvenes y adultos en torno al arte y la creatividad.
El evento, que incluyó actividades formativas en música, danza, teatro y expresión corporal, cerró con una gala donde los participantes compartieron lo aprendido en el escenario del MACCO. Las presentaciones arrancaron aplausos, sonrisas y hasta gritos de emoción del público, que llenó el auditorio y celebró con entusiasmo cada número artístico.
«Ver cómo niñas, niños y jóvenes suben al escenario con tanta pasión y alegría es una muestra del poder transformador del arte», señaló uno de los organizadores del festival. La diversidad de expresiones artísticas y la participación activa de la comunidad convirtieron al Antisuyuk en una experiencia única en la región amazónica.
El Festival Antisuyuk apuesta por democratizar el acceso al arte y fortalecer los lazos culturales de la Amazonía con otras regiones del país y del mundo. Su edición 2025 reafirma el compromiso con la formación artística como herramienta de desarrollo personal y social.
Desde el MACCO, se agradece profundamente a todos los talleristas, artistas, instituciones colaboradoras, y por supuesto, al público que con su presencia y entusiasmo hizo posible esta fiesta cultural.